www.juridicas.unam.mx/infjur/leg/conshist/pdf/1857.pdf
•Importancia: Ruptura con el pasado en sus manifestaciones más importantes: el poder económico y político de la Iglesia y la desaparición de los privilegios, militar y eclesiástico.
•Importancia: Ruptura con el pasado en sus manifestaciones más importantes: el poder económico y político de la Iglesia y la desaparición de los privilegios, militar y eclesiástico.
•Contenido:
•Título I:
–Sección Primera: Derechos del Hombre
–Sección Segunda y Cuarta: De los mexicanos
–Sección Tercera: De los extranjeros
•Título II
–Sección Primera: Concepto de Soberanía Nacional
–Sección Segunda: División del Territorio Nacional
•Título III
–Sección Primera. Legislativo (Unicameral)
–Sección Segunda: Ejecutivo (Unipersonal)
–Sección Tercera: Judicial (Corte Suprema de Justicia)
•Título IV: Responsabilidad de los Servidores Públicos
•Título V: Reglas Generales para el Gobierno de los Estados
•Consolidación de la Constitución: Cuando se elevan a la Constitución las leyes de Reforma y vuelve a existir un equilibrio entre los poderes pues el legislativo vuelve a ser bicameral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario